Mostrando entradas con la etiqueta educacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educacion. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2009

ultimo CADE-Sobrevivir?

Caray, despues de leer la columna de Cesar Hildebrant y los articulos de la comision de Ciencia y Tecnologia, me mueve a proponerles un pequeño ejercicio mental: imaginen que por cualquier causa, motivo, razon o circunstancia el Peru queda aislado del resto del mundo, no hay importaciones sobre todo.....

1º Rearmariamos nuestra manera de comer, por lo pronto volverian a la mesa los panes serranos de harinas de trigo serrano, cebada, maiz y otros cereales andinos, de repente empezamos a comer cachangas, arepas, papas y choclos de desayuno. se acabaria la comida chatarra (bien por todos¡¡¡¡¡¡) porue no habria suficiente aceite para freir tanta porqueria tan rica que consumimos de manera suicida

2º Herramientas......no tendriamos herramientas, poco a poco se irian desapareciendo porque Peru generalmente compra herramientas baratas, cuando pregunto: comprarias un alicate que te dure toda la vida, garantizado? me dicen si......pregunto :lo haces? no, y es que solo tratamos de ser responsables, pero no siempre lo somos. No hacemos ya tijeras, martillos, serruchos, extractores de valvulas, formones, escoplas, dados, llaves allen, etc

3º Oficios, desaparecidos ya....estariamos a la caza de aquellos pocos remanentes humanos que aun saben como hacer una puerta con sus propias manos, hacer una chompa desde el hilado manual, armar un telar, hacerse un horno de pan, producir la tierra sin urea y otros productos todos importados.

4º tecnologia....se acabaron las ...calculadoras...si, ni eso hacemos en Peru, ni hablar de celulares, equipos electronicos ni computadoras, carros...aun hacen bicis en Peru?

Nos hemos convertido en una sociedad absolutamente dependiente de todo y sin conciencia de ello...eso es peligroso, por favor apoyemos a esos pocos maestros que enseñan manualidades, formacion laboral, pequeños oficios....son remanentes de conocimientos que nos permitieron ir construyendo.....y si no tienen pues hagan algo para que sus hijos conozcan lo que es tener herramientas para inventar soluciones, aun ahora con toda la tecnologia de vanguardia, las empresas de otros paises siguen inventando soluciones y arman sus fabricas segun sus propias necesidades, aca importamos las maquinas con necesidades ajenas.

Cuando vean peliculas extranjeras, miren mas alla de la trama, he llegado a ver motos adaptadas para repartir pan, carros para ir por diferentes tipos de terreno, carretas especiales para cargar macetas, contenedores para diferentes usos.....cada sitio genera sus soluciones, nosostros las importamos...o simplemente nos lo cargamos al lomo....hasta en la Isla de Gilligan veiamos las inventivas para bañarse, comer, vestir, y hacer aparatos...hasta lavadoras de ropa a bicicleta y nosotros?
revisen:

http://www.scidev.net/es/news/per-piden-m-s-inversi-n-y-cambio-de-paradigmas-en-cyt.html

http://www.diariola primeraperu. com/online/ columnistas/ estupefactos_ 51769.html

lunes, 5 de octubre de 2009

Que falta hace el kinder

Como no fui al KInder ya que mi papi me envio directamente a Transicion...lo cual no lamento mucho porque me educo en casa y eso fue bueno porque me dio mucho de su tiempo...ademas de tener un doctorado en Educacion por supuesto...decia que como no fui al KInder no sabia exactamente de que se trataba ello pero un par de educadoras años despues ,,,y hace muy pocos años me dieron sus vesiones que mas o menos van por esta definicion:(obviamente editada por mi para este proposito)

El Kinder es el primer pasito en que se toman un montoncito de niños incivilizados y se los vuelve civiles......que es un civil o una educacion civica recontrabasica para 5 años?

Algo que ya ni los padres enseñan ahora: lavarse correctamente las manos y la cara, saludar al entrar y despedirse al salir, mirar a los ojos de alguien cuando le hablas, guardar tus juguetes en su sitio, no pegarle a tu compañerito, pedir disculpas...etc. un largo etcetera

Los primeros pasos que desatendemos una y otra vez...no enseñamos al niño de la unica manera posible:haciendo coincidir palabras y acciones, no puedes exigirle limpieza si tu casa es un caos, que se lave correctamente las manos si nosotros nos damos una pasadita de agua apresurada y salimos corriendo, que ahorre agua si usamos 10 litros para lavar una hoja de lechuga.....

No deleguen la formacion de la sociedad a la escuela......solo deleguenle la educacion pero no la formacion del individuo la escuela solo pulira o afilara lo que se le entregue.......

Y si no tienen niños...siempre hay un incivilizado cachorro a la mano para practicar el tratar de ser responsables

jueves, 18 de junio de 2009

educacion rural y urbana

aun cuando no he podido escribir desde el enlace que tienen en el blog de conciencia ciudadana, envio mi comentario sobre el analisis que hace un estudiante de maestria de Princenton sobre la distancia entre la educacion urbana y la rural:

No estoy de acuerdo en sindicar como causas a la desnutricion, lejania, texto inadecuados, estan no son sino la consecuencias de la falta de educacion.

En el momento que la educacion BASICA deja de ser estricta en su cumplimiento, deja de ser politica de estado, las consecuencias se expanden como una bacteria contaminante y desequilibran una sociedad entera

cuando se dejo de normar la educacion para la formacion de profesores y se delego esta responsabilidad a cualquier instituto que quisiera ponerlo en su curricula, se sacaron profesores con 3 años de educacion...y como se requerian...se simplifico la educacion en todo sentido para titular mas profesores y cumplir metas absolutamente estupidas en el sentido de tratar de cumplir cupos sin ningun contenido de fondo , esto es poco menos que irracional, como dispararse en el pie con tu propia arma.

no quisiera que mi comentario sonara a xenofobo, sin embargo me extraña que un estudiante de Princenton confunda causas como consecuencias, deberia estudiar la historia de la colonizacion americana, ahi, donde los niños trabajaban en campo caminaban kilometros a travez de desiertos o nieve para llegar a sus clases, cultivaban sus propios alimentos a falta de ellos y usaban pizarras personales para aprender matematicas y hacer ejercicios de dictado y otros porque no existian los cuadernos como los conocemos hoy en dia,

otro hecho que no toman en cuenta es algo muy interesante: LA EDUCACION BASICA NO SOLO NO HA CAMBIADO EN LOS ULTIMO 100 AÑOS DE MANERA SUSTANCIAL SINO QUE TAMPOCO DEBE CAMBIAR SINO ADECUARSE A LAS REALIDADES

a que me refiero? a que en cientos de años 1+1=2 , la velocidad= d/t, colon descubrio las americas aunque de repente erick el rojo le gano...solo que colon si gano el derecho por publicidad....., tambien es cierto que ma+ma=mama

me dejo entender? aprender a leer y escribir correctamente no a variado mucho desde que existe el lenguaje, sumar, restar, dividir, multiplicar, reglas basicas de aritmetica no han variado en lo ultimos cientos de años y respecto a historia basica y geografia....exceptuando un cambio constante de nombres de paises que toda la vida se estan peleando entre si, lo cual, como situacion....tampoco a variado¡¡¡¡¡¡ esos niños norteamericanos ademas tenian conocimientos de carpinteria, albañileria, lavado, planchado, conservacion de carnes, elaboracion de quesos y otros derivados....porque simplementee de eso dependia el sobreevivir

la respuesta entonces? esta en los profesores. restituir sus conocimientos, premiar su sacrificio, evaluarlos por resultado tecnicos, culturales y morales, que su zona de influencia se marque por un incremento de tecnicos, profesionales, gente honrada y trabajadora, orgullosa y educada....no es ninguna reaccion soñadora e insustancial, mi padre fue maestro, doctorado en educacion, director de colegios, cuando no estaban sus alumnos, salia a buscarlos, contra toda corriente peleo porque a las niñas se les enseñe oficios mas alla aun de los "normales" les enseñaba electricidad, carpinteria, albañileria basica, les decia que tanto hombre como mujer debian trabajar y estudiar para ser mejores, caminaba a la Puna, a la Selva, donde fuese y enseñaba....y ejemplos como ese he visto en muchos mas en Lima, en provincia en muchos sitios, verdadera vocacion....y buenos alumnos que lo recordaban cuando fueron bueno ciudadanos ...sino miren el busto que tiene el Dr. Juan Luis Alva Plasencia en Ferreñafe por la fundacion del Santa Lucia, primer colegio mixto.

tomen examen ahora a los que enseñan en los institutos de preparacion de docentes.....no pasarian con buena nota y varios de repente le cobren por darles un puntito mas

la clave? honrar, cuidar a los buenos maestros y hacer durisima la curricula para hacer docentes, se necesita el cambio, un docente que haga practicas en zonas rurales antes de obtener el titulo y que tenga un minimo (como antiguamente) de conocimientos de puericultura, sanidad publica, economia domestica y nutricion.....busquen el hacer pilotos en este sentido y a la vuelta de 5 años podran evaluar los resultados


saludos y bendiciones esos verdaderos heroes que forjan a buenos seres humanos